Guía completa sobre el café Cold Brew

15 mayo 2024

El café Cold Brew, también conocido como café preparado o infusionado en frío, ha ganado popularidad en todo el mundo en la última década. Este método de infusión lenta y en frío no es una invención reciente; de hecho, tiene sus raíces en prácticas centenarias.

Historiadores del café señalan que técnicas similares se utilizaban en Japón desde el siglo XVI, donde el café se dejaba en remojo en agua fría para obtener una bebida refrescante durante los meses de verano.

En la actualidad, el Cold Brew se ha popularizado especialmente en Estados Unidos y Europa, convirtiéndose en una opción de moda para los aficionados al café, especialmente durante el verano, debido a su sabor suave y su bajo contenido de acidez y amargor.

¿Qué es el café Cold Brew?

El Cold Brew coffee se diferencia del café tradicional principalmente en su método de extracción. Mientras que el café habitual se prepara rápidamente utilizando agua caliente para extraer el sabor y aroma. El Cold Brew se hace remojando el café molido en agua fría o a temperatura ambiente durante un período prolongado, generalmente de 8 a 24 horas.

La extracción en frío reduce la liberación de compuestos químicos que pueden dar lugar a sabores amargos y ácidos que son típicos del café preparado con calor.

El resultado es una bebida que es hasta un 67% menos ácida que el café convencional, lo que lo hace más suave para el estómago y con un perfil de sabor más dulce y equilibrado.

Además, se trata de una bebida con una concentración de cafeína más alta debida a su método de infusión de varias horas en contacto con el agua.

El Cold Brew es muy versátil, puede disfrutarse solo, con hielo, o como base para una variedad de bebidas de café mezcladas.

Una vez preparado, el concentrado de Cold Brew puede almacenarse en la nevera y mantenerse fresco varios días, lo que permite disfrutar de un café de calidad con un mínimo de preparación diaria.

Beneficios del Cold Brew coffee

El Cold Brew coffee no solo es apreciado por su sabor suave y refrescante, sino también por sus diversos beneficios para la salud y características gustativas que lo distinguen de otras formas de café.

A continuación, os detallamos algunos de estos beneficios:

  • ✔️ Menor acidez: uno de los beneficios más significativos del Cold Brew es su baja acidez comparada con métodos de preparación que utilizan agua caliente. El proceso de extracción en frío reduce la cantidad de ácidos y aceites liberados de los granos de café.
  • ✔️ Sabor suave y dulce: debido a la lenta extracción en frío, el Cold Brew tiende a resaltar sabores más suaves y dulces en el café, con menos amargor. Esto permite que se aprecien mejor las notas sutiles y complejas del grano, lo que puede ser especialmente atractivo para aquellos que prefieren un café menos intenso pero con cuerpo.
  • ✔️ Mayor vida útil: otra ventaja del cold brew es su durabilidad. A diferencia del café tradicional que se oxida y pierde calidad rápidamente después de ser preparado, el cold brew puede almacenarse en la nevera durante varios días sin una pérdida significativa de sabor.

    Esto lo convierte en una opción conveniente para aquellos que desean preparar grandes cantidades de café y disfrutarlo a lo largo de una semana.
  • ✔️ Versatilidad en el consumo: el Cold Brew es extremadamente versátil. Puede servirse frío o caliente, lo que lo hace ideal para cualquier temporada.

    Es una base excelente para una variedad de bebidas de café, incluidos lattes, cócteles con café, y más. Su concentración ajustable también permite que cada persona lo personalice según su gusto, ajustando la dilución con agua o leche según prefiera.
  • ✔️ Potencial reducción de riesgos para la salud: estudios preliminares sugieren que, al igual que ocurre con el café caliente, el consumo de Cold Brew podría estar asociado con algunos beneficios para la salud, incluyendo un menor riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas, gracias a su perfil único de compuestos antioxidantes y otros bioactivos. Aunque se necesita más investigación para confirmar estos efectos, el perfil antioxidante del cold brew es prometedor.

Estos beneficios hacen del Cold Brew una opción atractiva tanto para los amantes del café como para aquellos que buscan una alternativa más suave y estomacalmente amigable al café caliente tradicional.

Cómo preparar Cold Brew en casa

cold brew botella detalles características

Equipamiento necesario

Para preparar Cold Brew en casa, necesitas algunos utensilios esenciales que facilitarán el proceso y garantizarán los mejores resultados:

Recipiente para la infusión: un frasco grande de vidrio o una botella o jarra con tapa es ideal para hacer la mezcla de café y agua. Si todavía no tienes una, te recomendamos hacerte con nuestra botella especial para Cold Brew, de vidrio de borosilicato y resistente al calor.

Filtro: puedes usar filtros de café de papel, aunque muchos prefieren utilizar filtros reutilizables de tela o metal, específicos para Cold Brew, que son más sostenibles y permiten una filtración más limpia.

Balanza de cocina: para medir precisamente la cantidad de café y agua.

Molinillo de café: un molinillo te permite moler los granos justo antes de la infusión, asegurando la frescura y calidad del café.

Si no cuentas con un molino de café, también puedes utilizar la cafetera superautomática y parar el proceso antes de que añada agua.

Como última opción, menos recomendable, se puede utilizar café molido, pero es importante que sea de muy buena calidad. Te recomendamos nuestro café especial para Cold Brew ya molido.

Selección del café

El tipo de café y el molido tienen un impacto significativo en el sabor final del Cold Brew:

  • Tipo de grano: se recomienda utilizar granos de café de origen único para poder apreciar sus características distintivas.

    Los granos de tueste medio a medio bajo suelen ofrecer los mejores resultados en el Cold Brew, proporcionando un sabor rico y suave, lleno de notas y matices .

    Nosotros hemos creado una edición especial para Cold Brew con un lote de café etíope de la zona de Limu con un tueste ideal para este tipo de receta, un poco más ligero que para superautomática
  • Grado de molienda: el café para Cold Brew debe estar molido de forma gruesa o media-gruesa, similar al molido para prensa francesa, para evitar un sabor excesivamente amargo y facilitar la filtración.

Lo importante y la gracia de una receta de Cold Brew es que elijas un café algo diferente, para poder notar matices más afrutados o dulzones.

Pero si te gustan los sabores más tradicionales, siempre puedes hacer la misma receta con cualquier café de tueste medio alto obteniendo como resultado una bebida con un sabor más común.

Pasos para la preparación

Moler el café: muele los granos de café a un grosor medio-grueso.

Mezclar con agua: en tu recipiente, mezcla el café molido con agua fría o a temperatura ambiente, usando una proporción de aproximadamente 1:13 de café a agua.

Es importante que uses un agua filtrada equilibrada, ni muy dura, ni muy débil.

Si eres de los que les gusta el café más intenso, puedes disminuir el ratio o aumentar el tiempo de infusión.

Y si quieres justo lo contrario, un Cold Brew menos intenso, tendrás que aumentar el ratio, por ejemplo 1:15, un gramo de café por 15 de agua o menos tiempo de infusión.

Remojar: deja la mezcla en el refrigerador en horizontal o a temperatura ambiente durante 8-24 horas.

Filtrar: utiliza tu filtro para separar los granos de café del líquido. Repite el proceso si es necesario para obtener un líquido limpio.

Servir: puedes tomarlo directamente sólo añadiendo hielo, utilizarlo como base y añadir leche al gusto o una bebida vegetal. También puedes añadirle tónica y hacerlo más refrescante.

Recetas de Cold Brew coffee

Receta básica de Cold Brew

La receta básica de Cold Brew implica simplemente agua y café en la proporción mencionada anteriormente. Una vez filtrado, el concentrado de Cold Brew puede ser disfrutado tal cual o diluido.

Variaciones del Cold Brew

Personalizar tu Cold Brew es sencillo y puede adaptarse a tus preferencias de sabor:

Aromatizado: puedes añadir vainilla, canela, cardamomo o incluso cáscaras de cítricos durante la fase de infusión para un sabor único.

Con especias: experimenta con especias como la nuez moscada o el clavo para darle un toque cálido y especiado, perfecto para los meses más fríos.

Edulcorado: agrega siropes naturales, miel o azúcar al gusto mientras infusionas el café. Aunque nosotros te recomendamos que no añadas nada en la preparación y, si quieres, lo añadas a la bebida final. Sobre todo por si lo vais a consumir entre varias personas y alguno lo prefiere sin endulzar.

Estas variantes te permiten disfrutar de diferentes sabores y hacer de cada taza de Cold Brew una experiencia nueva y deliciosa.

recetas cold brew en botellas

Consejos para servir y conservar Cold Brew

El Cold Brew es una bebida que, debido a su método de preparación, puede conservarse fresca durante más tiempo que el café tradicional caliente. Aquí tienes algunos consejos para servirlo y conservarlo adecuadamente:

Almacenamiento: guarda el Cold Brew en un recipiente hermético en la nevera. Esto mantiene su frescura y evita que absorba olores de otros alimentos.

Para que disfrutes de un Cold Brew en condiciones te recomendamos que como mucho lo almacenes una semana en la nevera. Más de eso podría adulterar el sabor del café, volviéndolo más amargo.

Servir: para servir, diluye el concentrado de Cold Brew con hielo, tónica, leche, o una alternativa a la leche, según tu preferencia. La proporción típica es de 1:1, pero puedes ajustarla según lo fuerte que te guste el café.

Personalización: agrega hielo para un refresco instantáneo, o prueba con siropes, especias como canela o nuez moscada, o incluso un toque de crema para darle un giro especial.

Comparación de Cold Brew con otras bebidas de café

El Cold Brew se diferencia de otras bebidas de café frías, como el café helado y el nitro coffee, de varias maneras importantes:

  • – Café con hielo: a diferencia del Cold Brew que se prepara con agua fría durante muchas horas, el café helado o iced coffee generalmente se hace simplemente vertiendo café recién preparado sobre hielo.

    Al infusionarlo en caliente, vamos a notar más los matices y la personalidad del café, ya que extraer compuestos que no se hacen con la extracción que en frío. Lo que hay que tener muy presente es la proporción de agua caliente y hielo.
  • Nitro coffee: el nitro coffee es esencialmente Cold Brew al que se le ha añadido nitrógeno para crear una textura suave y cremosa, similar a la de algunas cervezas artesanales. Se sirve de un grifo y tiene una cabeza espumosa similar a la de una cerveza stout, ofreciendo una experiencia diferente tanto en textura como en sabor.
  • Otras preparaciones frías: algunas otras preparaciones frías pueden incluir variantes como el café tonificado o Coffee Tonic, que combina café con agua tónica y hielo, ofreciendo una bebida carbonatada y refrescante que contrasta con el suave y dulce perfil del Cold Brew.

Cada una de estas bebidas tiene sus propias características y beneficios, y la elección entre ellas a menudo depende del gusto personal y de la ocasión.

El Cold Brew se destaca por su facilidad de preparación, su versatilidad en la conservación, y su perfil suave.

Preguntas frecuentes sobre el Cold Brew

Recopilemos las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes sobre el Cold Brew:

¿Qué diferencia hay entre el Cold Brew y el café helado?

El Cold Brew se prepara mediante la infusión de café molido en agua fría o a temperatura ambiente durante 8 a 24 horas, mientras que el café helado generalmente es café tradicionalmente caliente se sirve sobre hielo.

La diferencia en el método de preparación afecta el sabor y la acidez, siendo el Cold Brew significativamente menos ácido y con un sabor más suave y redondeado.

¿El Cold Brew tiene más cafeína que el café caliente?

El contenido de cafeína en el Cold Brew puede variar ampliamente dependiendo de la relación agua-café y el tiempo de infusión.

Generalmente, el Cold Brew tiene más cafeína por volumen concentrado que el café preparado con métodos calientes, pero esto se puede equilibrar al diluir el concentrado antes de beber.

¿Cómo puedo hacer Cold Brew más fuerte o más suave?

Ajusta la proporción de café a agua. Para un Cold Brew más fuerte, aumenta la cantidad de café o reduce el agua. Para un Cold Brew más suave, haz lo contrario. También puedes ajustar el tiempo de infusión: un tiempo más largo extraerá más sabor y cafeína.

¿Cuánto tiempo puedo guardar el Cold Brew en la nevera?

El Cold Brew puede conservarse en el frigorífico en un recipiente hermético por hasta dos semanas sin perder significativamente su sabor o calidad.

Café Cold Brew, tu momento único para el verano

El Cold Brew es mucho más que una simple tendencia en el mundo del café; es una elección perfecta para los calurosos días de verano.

Ideal para aquellos que buscan una alternativa menos amarga al café tradicional, el Cold Brew ofrece mucha versatilidad.

Su método de preparación lo hace único, y su capacidad de almacenamiento a largo plazo en el refrigerador lo convierte en una opción práctica para la vida cotidiana.

Experimentar con diferentes orígenes, métodos de infusión y personalizaciones puede hacer que cada taza de Cold Brew sea una nueva experiencia deliciosa.