Durante nuestro viaje a Perú tuvimos la oportunidad, gracias a Promperú, de conocer la industria cafetera del país y trabajar con dos organizaciones clave: Origin Coffee Lab en el norte y Valle Inca en el sur, ambas enfocadas en transformar la vida de los productores a través de la calidad del café.
El café de especialidad no solo eleva la calidad del producto, sino que permite a los agricultores recibir un precio más alto por su trabajo, abrir mercados más rentables y sostenibles y reinvertir en sus fincas y comunidades.
Esta apuesta, además de romper el ciclo de pobreza de los caficultores actuales, inspira a las nuevas generaciones a permanecer en el campo, frenando el éxodo rural. Hay muchos jóvenes que ven en el café de especialidad una oportunidad para prosperar sin tener que abandonar su lugar de origen, asegurando la sostenibilidad de las fincas y la continuidad de la tradición cafetera en Perú.
Así que, al disfrutar de este café, estás apoyando un modelo que promueve la excelencia en cada taza y un cambio positivo en las comunidades productoras.
Las notas de cata de este café son:
Azúcar de caña
Cacao
Frutos secos
Las notas de cata son matices que podemos encontrar de forma natural en el café. Los cafés con puntuación de cata más altos tienen más matices y son más complejos.
Si te gustan los cafés con sabores más tradicionales te recomendamos escoger variedades con notas de cata de la familia del cacao, o los frutos secos. En cambio, si te gustan los
cafés con más personalidad te recomendamos escoger cafés con notas de cata florales o frutales.
todo perfecto
- 05/11/2025Un buen café para tomar con leche. Delicioso
- 26/10/2025Gran calidad
- 21/10/2025Muy buena calidad
- 21/10/2025Esta buenísimo, se nota la calidad
- 18/10/2025