Tipos de Café en Grano (Todas las Variedades)

13 octubre 2022

¡Conoce todas las variedades de los tipos de café en grano! En Incapto vamos a presentarte las diferentes tipologías que existen, entre las que encontramos algunos ejemplos tan conocidos como el café arábica, el robusta, el moka o el java, entre otros. ¡Sigue leyendo!

Cuáles son los diferentes Tipos de Café en Grano

Con algo que lleva tanto tiempo con nosotros, es fácil entender por qué actualmente existen varios tipos de granos de café, y es que un consumo tan extenso acaba provocando irremediablemente una especialización del mercado y la producción. 

Estos son los tipos de café en grano que puedes encontrar hoy en día:

Café arábica

La planta de café arábica es uno de los dos principales cafetos que existen actualmente. Entre 7 y 8 de cada 10 granos de café que se producen en el mundo pertenecen a este tipo, así que es el tipo de café que más probabilidades tienes de llevarte a los labios siempre que te tomes una taza. 

Pese a haber empezado solo como una planta con cuyas hojas se realizan infusiones, el café arábico fue el primer tipo en ser cultivado para el consumo de sus granos. Se caracteriza por tener un sabor suave y agradable y un aroma con trazas de frutos secos y silvestres.

El café arábica tiene un contenido de cafeína de entre el 1% y el 1,5%, por lo que a menudo se mezcla.

Café robusta

El otro gran café no es otro que el Robusta, perteneciente a la República Democrática del Congo. Este cafeto se distingue principalmente por la mayor resistencia de las semillas, que permite su cultivo en un mayor abanico de terrenos: el cafeto Robusta puede cultivarse a partir de altitudes de solo 200 metros sobre el nivel del mar, a diferencia del arábica que se cultiva entre los 800 y los 2100 metros. 

Esto hace del robusta un café de producción más sencilla y también más barata, aunque con la contrapartida de que estos granos tienen un olor y sabor que, por lo general, se consideran de menor calidad. Además el grano, pese a ser más pequeño, tiene un contenido mucho más alto en cafeína, de alrededor del 2,7%.

El grano de café robusta es de sabor más amargo, con poco aroma y sin acidez, con una textura más cremosa y áspera, cualidades que lo dejan por debajo del café arábica en cuanto a demanda. Sin embargo, no todo está perdido para el robusta: sus características lo hacen muy adecuado en la preparación de instantáneos y expressos. 

Moka

Moka es otro de los tipos de café en grano que existen hoy en día. Y es que, además de los cafés robusta y arábica, podemos encontrar muchas otras variedades dentro de cada uno de estos dos grandes grupos. Uno de ellos es el Moka, que viene del puerto de Yemen del mismo nombre. 

Se trata de una variedad de café arábico, que destaca por su sabor parecido al del chocolate y su baja acidez, características a las que se debe la habitual confusión de este tipo de café con la mezcla de cacao y café. 

Java

Otro tipo de café arábica, el Java apareció en Indonesia, en el siglo XVII, cuando el país aún era una colonia holandesa. El particular clima y suelo del país da al café unas características muy marcadas, con una semilla que destaca por su fuerte sabor, con toques picantes y que deja una sensación de dulzor en el paladar. Mediante su exportación a Europa esta variedad consiguió llegar a la gran popularidad que hoy ostenta. 

Kenya AA

Originaria de Kenya como el nombre indica, esta variedad arábica africana se cultiva habitualmente en tierras volcánicas, cuya gran abundancia de nutrientes dan al grano un sabor intenso

La otra mitad del nombre se debe a la normativa vigente en el país, que obliga a clasificar las semillas producidas en función de su calidad, desde la UG3, la más baja, a la AA, la mayor. 

Tarrazú

Tarrazú es otro de los tipos de café en grano. Es otra variedad arábica y tiene su origen en la zona montañosa y volcánica de Costa Rica, siendo una de las más apreciadas por los expertos cafeteros. Se trata de un café ligeramente ácido y con sabor parecido al del chocolate. 

Typica

Se trata de otra variedad de café arábica originaria de Etiopía pero muy extendida hoy en zonas como México y Guatemala. Da un grano de sabor dulce, pero lo delicado de la planta hace que su producción sea limitada.

Mundo Novo

Terminamos este repaso a los tipos de café en grano con el Mundo Novo. Y es que otra práctica habitual en la elaboración de cafés es mezclar granos de diferentes variedades y orígenes para conseguir un producto de sabores y texturas más complejas y que se equilibren entre sí. Es el caso del Mundo Novo, una mezcla de granos de gran calidad originaria de Brasil.

Breve historia del café y sus variedades 

El café es actualmente la bebida más consumida en el mundo (la segunda si también tenemos en cuenta el agua) y la segunda mercancía más comercializada también a nivel global. Con 400.000 millones de tazas de café consumidas al año en todo el mundo, no cuesta imaginarse por qué esta bebida ha formado una parte muy importante de nuestra historia en una gran cantidad de culturas. 

Y es que aunque el café tiene muchísima historia con nosotros, la parte documentada es bastante pequeña: no hay registros concretos de una tienda de café hasta el año 1672 en París, aunque se sabe que esta infusión ha sido consumida por la humanidad desde mucho, mucho antes. Aunque sus orígenes son discutidos y están envueltos de un lógico misticismo, la mayoría están de acuerdo en que la cuna del café no es otra que Etiopía, donde el cafeto o planta del café crecía de forma natural. 

Aunque las versiones cambian, los historiadores señalan principalmente el puerto de Moca, un punto importante en la ruta de comercio de esclavos entre Sudán y Yemen, como el primer gran punto de expansión, pues se sabe que los esclavos se alimentaban con los granos del cafeto.

En Incapto podrás encontrar distintas variedades de cafés en grano de origen arábica, también disponemos de café robusta para los amantes del café más intenso.