A diario, sentimos la necesidad de mantenernos con más energĂa, especialmente en horas de la mañana, cuando lo primero que tenemos en mente (aparte del desayuno) es una buena taza de cafĂ©. La misma que será capaz de aportarnos una gran cantidad de cafeĂna. Una sustancia que no solo podemos hallar en el cafĂ©, ya que existen otras bebidas que tambiĂ©n la contienen, e incluso, son capaces de mantenernos alertas y continuar nuestra jornada con la mejor actitud.
De acuerdo con un estudio publicado por la National Sleep Foundation, se pudo conocer que para que nuestro cuerpo elimine el 50% del consumo de la cafeĂna, deben transcurrir aproximadamente 6 horas.
Como verás, esta sustancia es capaz de estimularnos y, al mismo tiempo, ser un gran aporte de energĂa. Pero la gran pregunta es: ÂżdĂłnde podemos encontrarla que no sea solo en cafĂ©? O ÂżEs buena para la salud? Estos y más interrogantes, vamos aclarar en este interesante artĂculo. Por lo que, te invitamos a seguir leyendo y conocer más sobre ella.
ÂżQuĂ© es la cafeĂna?
Bien, como ya lo señalamos, la cafeĂna es una sustancia estimulante que podemos hallar en el cafĂ©. A su vez, tambiĂ©n se desempeña como insecticida natural para proteger el cafeto. Además de ser capaz de mantenernos con energĂa, se le conoce por ser un inhibidor de apetito. Especialistas en la materia, aseguran que, debido a estas principales caracterĂsticas, muchos optan por consumir cafĂ© todos los dĂas.
Por otra parte, la cafeĂna es bastante popular por su capacidad de evitar el sueño. Es por ello que es la sustancia favorita de estudiantes y trabajadores de turnos nocturnos.
Hay algunas variedades de café que contienen más cantidad que otras. Por ejemplo, la variedad de café Robusta tiene entre 2 y 3.5%. Mientras que el café Arábica posee un nivel más bajo de 0.9% y 1.5% esto lo convierte en uno de los granos más buscados, para someterse a cualquier sistema de descafeinado.
ÂżLa consideran una droga?
Un detalle muy interesante, que pocos fanáticos de esta sustancia conocen, es que la cafeĂna es considerada como la droga más consumida a nivel mundial. Y esto no significa que todos consuman una taza de cafĂ©, antes de iniciar su jornada, pues, tambiĂ©n se encuentra alojada en otras bebidas, como por ejemplo: Los energizantes.
La cafeĂna pertenece al grupo de las metilxantina. Ahora bien, las xantinas son un derivado de los ácidos nucleicos. Probablemente, nunca hayas escuchado hablar de ellas, pero nuestro cuerpo es capaz de sĂłlo producir uno de ellos el cual es el ácido Ăşrico. Puede que produzcamos xantinas y ácido Ăşrico, sin embargo, no somos capaces de sintetizar la cafeĂna.
En resumen, la metilaciĂłn de las xantinas, Ăşnicamente es producida por las plantas. Por ejemplo, las plantas son las responsables de producir los tres tipos de metilxantinas más consumidas por el ser humano. La cafeĂna que es una de ellas, podemos encontrarlas no solo en una taza de cafĂ©, sino tambiĂ©n en bebidas de cola y energizantes. Mientras las otras dos son teofilina (tĂ©) y teobromina (cacao).
Si hablamos en tĂ©rminos cientĂficos, la trimetilxantina, forma parte de la familia de los alcaloides. Es por eso que funciona como un excelente estimulante del sistema nervioso central, se puede conseguir de forma natural y en bajos niveles en productos como el cacao, chocolate y tĂ©. Por si fuera poco, suele añadirse a bebidas estimulantes, fármacos y gaseosas.
Beneficios del café
CĂłmo sabrás el cafĂ© es la segunda bebida más consumida en el mundo, pero hay quienes lo consideran poco favorecedor. Sin embargo, deleitarse con una taza de esta bebida, significa regalarle a nuestro organismo no solo cafeĂna, sino tambiĂ©n una buena dosis de beneficios para la salud.
Varios estudios han revelado que consumir café natural y recién molido, puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas, es eficaz en la pérdida de peso. También es un aliado contra la diabetes tipo II, cálculos renales, gota e incluso enfermedades hepáticas.
En resumen, el cafĂ© es una combinaciĂłn de más de 1000 compuestos bioactivos. De los cuales destacan: los diterpenos, ácidos clorogĂ©nicos y por supuesto, la cafeĂna. Es posible que algunas personas comiencen a experimentar algunos sĂntomas negativos despuĂ©s de los primeros sorbos. Algunos presentan insomnio, ansiedad, reflujo gastroesofágico, palpitaciones cardĂacas, dolor de cabeza, entre otros.
Conocer muy bien tu cuerpo es de gran utilidad, es por eso que, si experimentas estos sĂntomas lo recomendable es disminuir su consumo. Incluso cuando se está buscando potenciar la absorciĂłn de hierro, lo mejor es separarlo de las comidas.
Bebidas con alto contenido de cafeĂna
Ya sabemos quĂ© es exactamente la cafeĂna, de donde proviene, sus funciones, y su definiciĂłn cientĂfica. Ha llegado el momento de revelar cuáles son esas bebidas, que al igual que el cafĂ©, contienen este interesante estimulante con el que podemos estar más enĂ©rgicos.
Refrescos de cola
Tal como lo hemos señalado unos párrafos más arriba, los refrescos de cola, entre sus ingredientes incluye la cafeĂna. Claro, esto sin pasar por alto que son unos de los más consumidos en todo el mundo.
SegĂşn una investigaciĂłn hecha por la International Coffee Organization, detalla que 354.88 ml (12 onzas) de estos refrescos contienen entre 30 y 60 mg de cafeĂna.
TĂ© de matcha
En esta lista no podĂamos pasar por alto el tĂ© matcha, ya que es una de las bebidas que tambiĂ©n contiene altos niveles de cafeĂna. Expertos, consideran que una taza de este tĂ©, incluye un ÂĽ menos de cafeĂna que lo que contiene el cafĂ©.
La cafeĂna en el tĂ© matcha funciona mucho mejor. Debido a que, no produce efectos secundarios como las palpitaciones cardiacas o ansiedad, manteniendo asĂ, el sistema nervioso saludable.
Bebidas energizantes
Este tipo de bebidas, se caracterizan por evitar el sueño y todo sĂntoma de cansancio. La razĂłn se debe a que entre sus principales ingredientes destaca la cafeĂna.
Incluso contienen más cafeĂna que los refrescos de cola, por lo que, los especialistas recomiendan consumirlas de manera moderada, ya que pueden ocasionar efectos secundarios tales como: Taquicardia, nerviosismo, ansiedad, por nombrar algunos.
TĂ© blanco
En un estudio publicado por la Escuela Española del tĂ©, detallan que una taza de esta bebida, es capaz de contener entre 15 Ăł 70 mg de cafeĂna. En pocas palabras, contiene menos que una taza de cafĂ©, es por eso que, consideran al tĂ© blanco una de las opciones más acertadas para las mañanas.
Sin embargo, si lo colocamos al lado del verde o el negro, el tĂ© blanco es el que mayor nivel de cafeĂna tiene.
TĂ© mate
Proviene de Paraguay, pero desde hace algĂşn tiempo se ha convertido en uno de los tĂ©s más buscados. Debido a que dentro de sus propiedades observamos que es un excelente antioxidante y a su vez, funciona como energizante, lo que significa que posee niveles de cafeĂna.
Aunque en comparaciĂłn con el cafĂ©, el tĂ© mate, contiene menos cafeĂna, esto no es impedimento para que lo comparen con las bebidas energizantes. Puesto a que, incluye vitaminas y minerales, muy parecidas a las que se detectan en dichos productos, segĂşn lo expresado en un estudio de la Universidad de la RepĂşblica de Uruguay.
Como verás en su mayorĂa, son productos naturales cuyas plantas de origen aportan cafeĂna bien sea en altos o bajos niveles, por lo que, su consumo no se convierte en un riesgo para la salud. Pero en el caso de los refrescos de cola y energizantes, el consumo debe ser controlado para evitar efectos secundarios, siendo el sistema nervioso el principal afectado.
Nuestro cafĂ© en grano es natural y puedes utilizarlo con nuestras máquinas de cafĂ© en grano superautomáticas, si además no quieres estar continuamente pendiente del cafĂ© que te queda contamos con un modelo de suscripciĂłn que se encarga de que nunca te quedes sin cafĂ© ¡suscrĂbete al cafĂ© Incapto!.
Fuente: